<center>Los lectores bárbaros</center>

Páginas

  • Página principal
  • Bárbara Lid Cero
  • Nuestros proyectos
  • Los lectores bárbaros
  • ¿Qué hay detrás de la ventana?

domingo, 27 de octubre de 2013

“La vida es bella y la encriptación a partir de Claves Previamente Compartidas (PSK)” o “La importancia de poner un título que no se entienda”

Click aquí para leer el ensayo en .pdf
Munir
Publicado por St. Boss en 18:42
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: cine, final del juego, julio cortazar, la vida es bella, relato, roberto benigni

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Autores reseñados

  • Arlt, Roberto
  • Auster, Paul
  • Batania
  • Benigni, Roberto
  • Bolaño, Roberto
  • Calvino, Italo
  • Cortázar, Julio
  • Díez, Antonio
  • Echeverría, Esteban
  • García Márquez, Gabriel
  • Girondo, Oliverio
  • Guillén, Jorge
  • Kerouac, Jack
  • Levrero, Mario
  • Marsé, Juan
  • Piglia, Ricardo
  • Sábato, Ernesto
  • Uslar Pietri, Arturo
  • Vargas Llosa, Mario
  • Walsh, Roberto
  • Wolff, Egon
  • de Posfay, Guillermo
  • de la Vega, Garcilaso
  • di Benedetto, Antonio
  • van Dijk, Teun A.

Archivo

  • abril 2014 (1)
  • febrero 2014 (1)
  • enero 2014 (3)
  • diciembre 2013 (7)
  • noviembre 2013 (8)
  • octubre 2013 (1)
  • mayo 2013 (1)
  • marzo 2013 (2)
  • enero 2013 (6)
  • marzo 2012 (1)
  • enero 2012 (2)
  • diciembre 2011 (3)
  • noviembre 2011 (1)
  • octubre 2011 (11)
  • septiembre 2011 (3)
  • agosto 2011 (2)
  • enero 2011 (1)

Nube de etiquetas

novela argentina munir relato reseña española poesia roberto bolaño siglo xx chilena critica general cuento el matadero esteban echeverria julio cortazar siglo xxi amacaballo fat antonio di benedetto estadounidense gonzalo ruiz suarez guillermo de posfay julio achutegui las armas secretas los escritores barbaros mario levrero paul auster ricardo piglia roberto arlt uruguaya vade retro yerba mate libre 2666 abaddon el exterminador acd aleman alicia en el pais de las maravillas antonio diez antonio martinez sarrion arturo uslar pietri bases barbara lid zero batania beatriz preciado bolivar y ponte brooklyn follies cantico carta de madres charlie parker cine clasica colombiana cronica del i slam en la uam cuentos postumos declaracion de principios e-ntrebitstæ 1 e-ntrebitstæ 2 e-ntrebitstæ 3 e-ntrebitstæ 4 e-ntrebitstæ 5 e-ntrebitstæ 6 edgar allan poe egon wolff el amor es un pajaro sin nido que pone los huevos en el aire el bibliotecario valiente el juguete rabioso el libertador el lugar el orden del discurso el perseguidor en la carretera en la masmedula entrevista entrevista antonio martinez sarrion ernesto castro ernesto sabato feminismo final del juego gabriel garcia marquez garcilaso de la vega gema palacios gran wyoming italiana italo calvino jack kerouac johnny carter jorge guillen jornadas criticas jose ilarraz jose miguel monzon juan marse judith butler karl marx la ciudad y los perros la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada la loca y el relato del crimen la vida es bella las ciudades invisibles las lanzas coloradas latinoamerica lewis carroll loro los invasores los siete locos los suicidas ludwig van beethoven manifiesto de los escritores barbaros mario vargas llosa michel foucault neorrabioso new journalism no estamos locos norteamericana oliverio girondo on the road paris peruana que ha pasado hasta aqui rabos de lagartija respiracion artificial roberto benigni rodolfo walsh salvacion de la primavera siglo de oro siglo xix simon bolivar soneto soneto vi teoria queer teun a van dijk trilogia involuntaria una novelita lumpen venezolana viajes por el scriptorium zama
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.